El enema consiste en introducir una cánula por el ano e introducir un líquido con fines diagnósticos o terapéuticos. Para realizar la técnica se utiliza un sistema compuesto por un tanque graduado (irrigador) y un tubo flexible que se conecta a la cánula rectal o un sistema desechable que se puede llenar con la solución prescrita o que puede contener una preparación.
Consideraciones de atención médica:
-El plasma debe practicarse solo con prescripción médica, nunca de forma rutinaria. Cabe destacar que la técnica no es del todo inofensiva y tiene contraindicaciones, entre ellas obstrucción intestinal, peritonitis, rotura perineal y suturas intestinales recientes.
-Si no existen lesiones en la región anorrectal, no es necesario que el enema se realice en condiciones estériles, basta con utilizar material limpio.
-Se debe respetar la intimidad de la persona, teniendo en cuenta su modestia y actuando con delicadeza. Preferiblemente se hará en una habitación individual, y si esto no es posible, se debe aislar la cama con mamparas u otros medios disponibles.
-La posición de los Sims debe utilizarse para realizar el enema: decúbito lateral izquierdo con la pierna izquierda extendida y la derecha doblada. La solución se puede colocar en esta posición y luego pedir que se mueva a la posición de decúbito lateral derecho para retener el líquido.
-Controlar la temperatura del líquido a administrar con un termómetro antes de introducirlo, asegurándose de que esté entre 37ºC y 40ºC. No se deben utilizar nunca soluciones superiores a 43ºC, ya que pueden dañar la mucosa intestinal; Es preferible tomar 41ºC como límite máximo.
-Si existe alguna resistencia a la introducción de la cánula rectal, no la fuerce; Deje pasar un poco de líquido y luego intente seguir insertando el tubo. Si se encuentra una resistencia continua, la práctica debe interrumpirse e informarse.